Final Review del proyecto TILAS en Santander

TILAS

Hoy se ha llevado a cabo en Santander la Final Review del proyecto europeo TILAS perteneciente al programa CELTIC-PLUS.

El proyecto TILAS tiene como objetivo diseñar soluciones tecnológicas que permitan el despliegue de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) a gran escala en entornos de ciudades inteligentes.

Los grandes avances propuestos en TILAS han dado como resultado un elevado número de desarrollos y soluciones aplicables a los despliegues masivos, los cuales se numeran a continuación:

  • Nuevos modelos de seguridad extremo a extremo para dispositivos de bajos recursos
  • Encapsulados y antenas integradas con muy bajo impacto visual
  • Gestión masiva de re-programaciones de nodos de forma remota
  • Una gran variedad de protocolos de enrutamiento trabajando en diferentes escenarios (tráfico multimedia, seguridad extremo a extremo, escalabilidad, etc)
  • Incorporación de IPv6 sobre PLC (Power Line Communication)
  • Nuevos servicios Cloud (IaaS, SaaS) para el manejo grandes cantidades de datos.

Todos los desarrollos se han validado mediante el despliegue de plataformas de experimentación en diferentes ciudades:

  • Santander: Plataforma de monitorización de tráfico urbano basada en sensores de detección de gases NO2 (Dióxido de nitrógeno) y O3 (Ozono).
  • París: Se han desplegado dos plataformas de experimentación
    • Plataforma de video-vigilancia con funcionalidades avanzadas de seguridad.
    • Plataforma PLC para prueba de la conectividad IPv6 extremo a extremo sobre protocolos de nueva generación
  • Grenoble: Plataforma de monitorización medioambiental.
  • Seoul: Plataforma para monitorización y gestión de recursos hídricos.

TST ha coordinado un consorcio de 9 organizaciones procedentes de 4 países diferentes: España (TST, TTI y Bankoi), Francia (Gemalto, UPEC, CEA-LETI, Webdyn), Turquía (Turk Telekom Argela) y Korea del Sur (Pangaea).

Más sobre TILAS: http://tilas-eu.com/