OrganiCity – Co-creando las ciudades inteligentes del futuro, persigue un nuevo paradigma en la visión europea de las ciudades digitales poniendo el foco en los ciudadanos como principales artífices de la creación de servicios urbanos innovadores y sostenibles. Tres ciudades, reconocidas por sus iniciativas a la hora de emplear soluciones digitales en el entorno urbano (Santander, Londres y Aarhus) participan en el proyecto en el que están implicados un total de 15 socios.
De acuerdo a un estudio de Naciones Unidas, 7 de cada 10 personas vivirán en las ciudades en el año 2050. Este hecho, junto con la digitalización y evolución hacia un mundo globalmente conectado está moviendo a las ciudades al desarrollo de estrategias con una mayor implicación de los propios ciudadanos.
Dentro de este proyecto de investigación se desea involucrar al ciudadano, escuchar su voz para saber cómo es su vida en la ciudad y entender cuáles son sus necesidades. El consorcio que compone OrganiCity desarrollará en cada ciudad participante pruebas de experimentación centradas en el ciudadano, así como herramientas tecnológicas que permitan la co-creación de nuevos servicios.
En el marco del proyecto se abrirán dos convocatorias abiertas en las que empresas y organizaciones, incluyendo iniciativas privadas, podrán utilizar los nuevos servicios y crear soluciones que se adapten a las necesidades de la ciudadanía.

City of Aarhus
Alexandra Institute
Aarhus University
Ayuntamiento de Santander
Universidad de Cantabria
TST
Iaac FAB LAB Barcelona
Future Cities Catapult
Intel Corporation
Imperial College London
Luleå University of Technology
CTI
Universität zu Lübeck
CEA
Inicio: 01/2015
Fin: 12/2017
ICT-11a FIRE+ (RIA)