El poder de la tecnología permite obtener datos, analizarlos y gestionarlos para poner una solución a necesidades que surgen en diferentes sectores.
La digitalización es uno de los principales retos de futuro para los puertos, ya que puede ofrecer mejoras en la accesibilidad, seguridad y sostenibilidad de estas infraestructuras.
El proyecto SirocoPORTS 4.0 tiene como objetivo buscar una solución integral para la digitalización de los puertos de manera eficiente y escalable por su diseño modular y abierto.
La solución está basada en el despliegue de sensores IoT y agentes robóticos que tienen información del puerto y la transmiten a una plataforma software donde se gestionan y analizan los datos para dar respuesta a los diferentes indicadores definidos por el usuario final, en este caso, la autoridad portuaria.
Por lo tanto, SirocoPORTS 4.0 se centra en tres aplicaciones demostradoras:
- Gestión del tráfico marítimo dentro del puerto
- Operación de atraque
- Seguridad laboral y ambiental
Con esta iniciativa, TST pretende desarrollar un producto dotado de tecnologías de IoT para la detección, localización y medición de parámetros, y la consiguiente analítica de datos, todo ello pensado para contribuir a la mejora de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los puertos.
Algunas de las tecnologías presentes en el proyecto son el posicionamiento preciso mediante sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), la localización mediante Bluetooth de baja energía, la inteligencia artificial y la robótica móvil autónoma.

SirocoPORTS4.0 se instalará y desplegará en 3 aplicaciones demostradoras:
- Gestión del tráfico marítimo dentro del puerto
- Operación de atraque
- Seguridad laboral y ambienta

TTI Norte S.L.
TST
El proyecto está financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Puertos del Estado, en el marco del plan de impulso al emprendimiento para la innovación en el sector portuario (Puerto 4.0), y cuenta con un presupuesto de 1.400.000 euros.
Duración: 32 meses