TST participa en el proyecto ARQUEO-SAR

Arqueosar

El proyecto ARQUEO-SAR tiene como objetivo el análisis previo, diseño, desarrollo, validación y difusión de un nuevo sistema basado en la combinación de tecnologías de radar de apertura sintética (SAR) y de radar de penetración en terreno (GPR) para la localización a baja altura de yacimientos arqueológicos en zonas de difícil acceso y la determinación de sus perfiles enterrados. Los conocimientos adquiridos en este proyecto tendrán aplicaciones más allá de la arqueología, por ejemplo, en minería o exploración espacial.

La tecnología SAR es una técnica de radar que permite cubrir amplias extensiones de terreno, mientras que el GPR permite visualizar con más precisión una zona determinada de terreno, o mejor dicho, de lo que está enterrado en dicha área. La combinación de tecnologías SAR y GPR permite capturar desde el aire una gran cantidad de información del subsuelo, mucho más rica que la que se obtiene por satélite y de mayor cobertura que las excavaciones terrestres. Para la validación del proyecto, se procederá en el Parque Natural de Doñana a la identificación de restos de asentamientos prerromanos, protohistóricos o incluso anteriores en los municipios de San Bartolomé de Almonte y en la isla de Cartare.

TST proveerá el software y los algoritmos para el tratamiento de las imágenes y el procesado de señal. Asimismo TST desarrollará la plataforma hardware basada en FPGAs para el procesado de la información.