Celestia TST presentó ENERG-IA, su proyecto de mantenimiento predictivo inteligente para la industria marina, en la Jornada Red TCNIC 2023-2026, una iniciativa del Gobierno de Cantabria que impulsa un ecosistema colaborativo entre industria, ciencia y tecnología para acelerar la transición digital y verde del sector industrial de la región. ENERG-IA utiliza inteligencia artificial distribuida para anticipar fallos y optimizar el mantenimiento de infraestructuras como parques eólicos offshore y activos hidráulicos, mejorando la eficiencia y la seguridad de estos sistemas críticos.
El proyecto ENERG-IA se desarrolla en colaboración con el Centro Tecnológico CTC (Cantabria) e IKERLAN (País Vasco), integrando la experiencia de dos referentes en innovación tecnológica y transferencia de soluciones avanzadas para la industria. Esta alianza ha permitido investigar y aplicar tecnologías punteras en el sector energético, conectando los ecosistemas industriales de ambas regiones y ampliando el alcance y la aplicabilidad del proyecto.
Durante la jornada, nuestro compañero Raúl Arnau explicó cómo ENERG-IA aborda los principales retos de la monitorización avanzada en entornos exigentes, apostando por dispositivos IoT inalámbricos y técnicas TinyML que permiten procesar datos y tomar decisiones en tiempo real directamente en el propio dispositivo. Este enfoque reduce la dependencia de comunicaciones masivas y almacenamiento centralizado, haciendo más sostenible y fiable la gestión de infraestructuras industriales.
Raúl también destacó la importancia de la digitalización industrial, que exige combinar conocimientos en sensorización, comunicaciones, IA, machine learning, computación distribuida y gestión del dato. En este sentido, subrayó cómo la convocatoria TCNIC ha sido fundamental para que empresas como Celestia TST puedan acceder a investigación avanzada y reforzar su competitividad, conectando el conocimiento de los centros regionales con las necesidades reales de la industria.
La jornada, promovida por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria a través de su Dirección General de Innovación, fue inaugurada por el consejero Eduardo Arasti. El evento reunió a empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación en tres mesas redondas temáticas. Celestia TST compartió mesa con LIS Data Solutions, Predictia Intelligence Data Solutions y el Grupo de Investigación en Radiofrecuencia y Microondas de la Universidad de Cantabria, entre otras entidades.
El bloque final de la jornada estuvo dedicado a demostraciones y networking, permitiendo a los asistentes interactuar con prototipos y tecnologías desarrolladas y comprobar su aplicabilidad en procesos industriales reales, generando nuevas oportunidades de colaboración.
Desde Celestia TST agradecemos a la Consejería y a la organización la invitación a participar en este foro y reafirmamos nuestro compromiso con la transformación digital y la excelencia tecnológica en Cantabria.
En Celestia TST diseñamos, fabricamos e implantamos soluciones IoT a medida, lo que incluye mantenimiento predictivo para diferentes aplicaciones industriales, energéticas y de infraestructuras críticas.