Celestia TST lidera la innovación en IoT con el proyecto europeo LoLiPoP-IoT

La semana pasada, Celestia TST reafirmó su papel como referente en innovación tecnológica al participar activamente en la reunión de seguimiento del proyecto europeo LoLiPoP-IoT, celebrada en Tampere, Finlandia. Alona Shcherbakova, representante de la compañía, lideró la delegación que expuso los avances del caso de uso número 6, en el que Celestia TST actúa como socio tecnológico clave.

Asistentes proyecto europeo LoLiPoP-IoT¿Qué es LoLiPoP-IoT?

LoLiPoP-IoT es una ambiciosa iniciativa europea que busca revolucionar el Internet de las Cosas (IoT) mediante el desarrollo de sensores inalámbricos de bajo consumo energético, capaces de instalarse fácilmente en equipos e infraestructuras existentes, sin necesidad de cableado ni grandes intervenciones. El proyecto se centra en el uso de tecnologías de energy harvesting o recolección de energía, que permiten alimentar estos sensores captando pequeñas cantidades de energía del entorno, como el movimiento, la luz o la vibración. Gracias a esta tecnología, los sensores pueden operar durante años sin necesidad de reemplazar baterías, incluso en ubicaciones de difícil acceso.

Liderazgo de Celestia TST: Caso de uso innovador

Celestia TST lidera el diseño, desarrollo y validación de un dispositivo IoT que monitoriza el estado de los rodamientos directamente desde la rueda de un vehículo, utilizando la energía generada por el propio movimiento del vehículo para su funcionamiento. Este dispositivo transmite la información de forma inalámbrica a un hub central, permitiendo la supervisión en tiempo real del estado de un vehículo o de toda una flota, anticipando fallos y mejorando la eficiencia operativa.

Alona Shcherbakova Romyna en LoLiPoP

Impacto y visión estratégica

La participación en proyectos europeos de I+D como LoLiPoP-IoT permite a Celestia TST mantenerse en la vanguardia tecnológica, desarrollar soluciones más capaces, fiables y eficientes, y acompañar a sus clientes en cada paso de su transformación digital. Además, la compañía entiende la innovación como un motor que va más allá de la tecnología, impulsando la transformación de modelos de negocio y generando un impacto real en la industria.

Colaboración y aprendizaje internacional

Durante el encuentro en Tampere, Celestia TST también participó en un workshop sobre las últimas tendencias en IoT y soluciones energéticamente autónomas, compartiendo experiencias con investigadores y empresas de toda Europa. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la empresa con la excelencia, la colaboración y la generación de conocimiento de alto valor para sus clientes y colaborador.

Más información sobre el proyecto en nuestra sección de I+D: https://tst-sistemas.com/portfolio/lolipop-iot/